martes, 12 de mayo de 2009

Los hombres no lloran

Desde niños anulan sus emociones, los hacen analfabetos emocionales, les hacen ver que expresar sus emociones y hasta sentirlas es malo.
Un día en el Sur leí una revista de investigaciones médicas y salía que antes se creía que los hombres presentaban menos tasas de depresión que las mujeres, pero no, no es eso, lo hombres no lloran ni se deprimen, ellos se enojan, gritan y patean, en lo más profundo de su inconsciente están estancadas esas lágrimas que no pueden salir por culpa de la sociedad, de ese famoso dicho que tanto odio: Los hombres no lloran.
Pienso que tal vez tanta violencia de parte de los hombres hacia las mujeres, femicidios y maltrato general hacia la pareja pueden ser resultado de eso, tener tan fuertemente arraigadas, estancadas y olvidadas las emociones, lágrimas y penas en lo mas recóndito y oscuro del inconsciente pueden generar esa rabia, esa nulidad sentimental, como dije anteriormente ese analfabetismo emocional.
Hay que ver de la forma en que como sociedad vamos formando hombres así, con los sentidos (de llorar y expresar ese mundo interior también hermoso de sentimientos, penas y lágrimas) atrofiados, como los condenamos a no tener remedio para las penas, como los hemos privado de las mejores armas para desahogarse, las lágrimas, el llanto y el amar.

Estados de realidad

No veo hacia delante, solo fantaseo con ello, el futuro está lejos de mí, se escapa entre mis dedos, siento que lo pierdo y que tal vez nunca lo tuve, solo se forjó en un sucio sueño.
Postergada y anulada siento que en esto pierdo mi vida, soñando con lo que nunca será, queriendo ser amada pero nunca amando en la realidad, busco crecer, querer y forjar, pero solo veo que no sirvo, que nací para dudar y nunca actuar.
Tengo tantos miedos, temores y deseos, no se que hacer, que camino tomar, si seguir hacia delante con la frente en alto o parar, y darme cuenta de que esto no es vida, que esto no es lo que quiero, enfrentar, todo lo malo, amargo y grotesco que viví con ustedes y dejarlos atrás.
Busco a tientas mi futuro, estudio para ser alguien y tener mi propio sustento, pero cuando caigo en estados de realidad me doy cuenta de que no soy nadie, no voy a ninguna parte y no tengo esperanzas de cambiar.

sábado, 2 de mayo de 2009

Lo que no se ha dicho


Lo que no se ha dicho

Hay en mi alma un pozo muerto, donde no
se refleja el sol, y del que huyen los pájaros
con terrores de virgen ante un misterio de
cadáveres.

Mi alma es un palacio de piedra, donde habitan los ausentes,
trayéndome la sombra de
sus cuerpos para alivio y compañía de mi
vida.

Mi alma es un campo desbastado donde el
rayo quemó hasta las raíces, y donde no
puede florecer ni el cardo.

Mi alma es una huérfana loca, que anda de
tumba en tumba buscando el amor de los
muertos.

Mi alma es una flecha de oro perdida en un
charco de fango.

Mi alma, mi pobre alma, es una ciega que
marcha a tientas sin apoyo y sin guía.
(Poema de Teresa Wilms Montt)






“Nada tengo, nada dejo, nada pido. Desnuda como nací me voy, tan ignorante de lo que en el mundo había. Sufrí y es el único bagaje que admite la barca que lleva al olvido.”
(Escrito que dejó antes de morir)


Mi opinión:

Mujer de rasgos hermosos y de aún mas bella alma, lo dió todo por su arte, de corazón volátil mitigó su dolor con paz embustera.
Siento que yo tengo algo de ella, en mis escritos plasmo mi esencia y mi diferencia, ojala pudiéra vivir tan a piel como Teresa con su dolor y pasión.

Ella me inspira a seguir creando y a sentirme orgullosa de ser diferente.