miércoles, 13 de julio de 2016

Solipsismo

Quizá mi vida sea simplemente un solipsismo, todo depende de mi misma, sólo soy lo que yo misma he creado y es lo único que puedo afirmar, aprendí a regular mis emociones sola, a entender que la vida no tiene sentido y que buscarlo es una tortura eterna.
Una de las metas de mi vida es no depender de nadie, no necesitar a nadie,¿cómo puedo llegar a necesitar a otro ser humano si sólo puedo asegurar mi propia realidad?. Como cuando oigo una grabación de mi voz y me aterra la idea de existir fuera de mi mente, terror a no ser simplemente una constelación de ideas.
Las sensaciones parecen tan reales, mis manos sienten el ruido del viento y mi pelo puede oler la brisa fresca del mar, pero nada de eso es real, sólo son reflejo de la extrasensorialidad de mi mente, todo esta en la nube sobre mi cabeza, la nube que son mis ideas, lo expansivo de mi mente, donde todo es sinestesia y pensamientos imperecederos.
Simplemente soy un solipsismo que cree que realmente existe y que tiene piel, ojos, boca o cualquier órgano con el cual puede sentir la "realidad", la cultura , la sin razón humana. Sólo soy lo que voy creando cada día por mi misma, mis ideas y anhelos. Si tú piensas que eres parte de mi solipsismo y te considero real, enorgullecete, existes!

domingo, 10 de julio de 2016

Leer

Me encantaría poder perderme en un libro (en varios), leerme todos los que hay en mi casa y recordar todo lo que sucede en cada uno de ellos, simplemente leer y nada mas; leo luego existo.
Absorver todos los conocimientos que hay en ellos, leer y nada más, ser una con las hojas, que cada página pase por mi como la vida misma, leer,leer,leer y ya no ser...leer, leer,leer y simplemente ser, que no existan más necesidades en la vida, solo perderme en las ideas de otro y con ellas alimentar las mías,destruír lo por otros estructurado, ese es a fin de cuentas mi destino: eliminar lo establecido y simplemente ser lo que yo creo, mis ideas son más relevantes que lo que los otros han impuesto, me encantaría saberlo todo y destruir todo ese conocimiento para tener sólo el mío, la originalidad y la inteligencia son lo más importante, me gusta la gente diferente, pensante y que se cuestiona todo. CUESTIONATELO TODO! todo! Nada es real más lo que creaste con tu propia mente, lo que comprobaste por ti mismo. Ver para creer dicen.
Me gusta la gente que se sale de lo común, que realmente piensa por si misma, que va en contra de todo lo establecido, ávidos de conocimientos propios, de opiniones estrafalarias y mentes excéntricas, quiero saberlo todo pero no sé nada.

viernes, 1 de julio de 2016

El libro

Cada vez voy más adelante, voy descubriendo mi verdad, las hojas pasan y siento que me voy desprediendo de las páginas donde estaba escrita mi vida, ahora soy dueña de mi futuro, de mi misma.
Soy un personaje de mi propia creatividad, ya no hay un otro trazando con sus designios malvados lo que debía de mí ser. Cada día se encausa más mi río, pero no lo suficiente ya que sigo sin querer pertenecer; ser único en esta vida debería ser nuestra única motivación para seguir al margen de todo y a la vez ir involucrandonos un poquitito a la cotidianidad de los simples mortales.
Hoy mi libro se escribe por si solo, aunque a veces se deja acompañar de mis ideas y proyectos, a fin de cuentas yo seré la única lectora y editora de él.


Fantasmas


A veces veo a Natalia en el andén, va cabizbaja pensando en que hacer, la vida se le pasa y comienza a llover. Le digo que las gotas limpiaran su alma, que no van a doler, la vida le pasa y no sabe qué hacer. A veces la veo pasar por las ruinas de la maestranza sin nada que hacer, allá donde están los fantasmas, donde se siente pertenecer.
A veces veo a Natalia por las viejas ruinas con su caminar etéreo y le pregunto de qué le sirve cuestionárselo todo. Pasan y pasan los trenes, fantasmas del pasado que no la llevan a ningún lado. Va con su mente siempre atenta, rebelde pero atrapada en la misma estación donde pasan las ánimas de otra época que ya desapareció.

Me dice que pronto moriremos y aún no pasa su tren, pero no podemos seguir esperando eternamente sentadas en el andén.

Escrito el 5 de octubre del 2015